
El evento contará con la presencia de reconocidos conferencistas de talla internacional y nacional quienes abordarán áreas tan diversas como: la biología molecular, la aplicación genética en patologías complejas, la prevención a nivel hospitalario, nuevas tecnologías de la práctica profesional, y su impacto en la salud pública, todo en un contexto nacional y latinoamericano.
Profesionales del área de la salud, investigadores, estudiantes y autoridades de salud, han sido convocadas al certamen que para su desarrollo se encuentra organizado por disciplinas en las cuales se incluyen las ciencias básicas y patología, medicina interna, salud pública, pediatría, ginecología y obstetricia y las ciencias quirúrgicas.
“La medicina avanza a un ritmo acelerado, y cada día evoluciona formando relaciones con otros campos de la salud y del conocimiento en general. Sin embargo, aún existen enormes brechas y rezagos en materia de prestación de servicios, uso racional de recursos, adopción de nuevos procedimientos y tecnologías, y estrategias de atención eficaz en salud” afirman los organizadores dentro del proceso de convocatoria.
Dentro de los temas especializados, se abordará lo relacionado a la Enfermedad cardiovascular y pulmonar, Enfermedades metabólicas, Enfermedades infecciosas, Morbimortalidad fetal y materna, Infertilidad, Malnutrición infantil además de la problemática de la salud pública en Colombia.
CONFERENCISTAS INVITADOS
Juan M. Acuña MD, ginecólogo, epidemiólogo de la Universidad Internacional de Florida y del Colegio de Medicina de los Estados Unidos, Álvaro Javier Idrovo, Master of Science en Salud Pública de México; Marcela Bermúdez Master of Science en Psicobiología de la Universidad Sao Paulo de Brasil; y Isaac Sinay ex - presidnete de la Sociedad Panamericana de Endrocrinología de Buenos Aires serán algunos de los invitados internacionales a las ponencias del VII Congreso Nacional de Medicina Médicas UIS.
Dentro de los expertos colombianos, cabe destacar a los Doctores: Luis Ángel Villar, microbiologo y parasitologo, ex Decano de la Facultad de Salud de la Universidad Industrial de Santander, actual presidente de la Asociación Colombiana de Infectología; Patricio López, endocrinólogo de la Dirección de Investigaciones de la Foscal; y Jaime Calderón, presidente de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Dirigido a: profesionales del área de la salud, investigadores, estudiantes y autoridades de salud.
Temáticas:
Enfermedad cardiovascular y pulmonar
Enfermedades metabólicas
Enfermedades infecciosas
Patología molecular de enfermedades neoplásicas
Morbimortalidad fetal y materna
Obstetricia
Infertilidad
Malnutrición infantil
Manejo integral del niño en urgencias
Grandes problemas en Salud Pública
Trastornos psicoafectivos
Trasplantes
Actualidad en prácticas quirúrgicas
Mayores Informes:
Revista Medicas UIS
Carrera 32 Nº 29-31
Facultad de Salud
PBX: 6344000 Ext: 3400
Email: medicasuis@gmail.com
http://www.medicasuis.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario